Akishino I
Proyecto: Casa Ceibaki
Servicios realizados: Arquitectura; Construcción
Tipología: Habitacional
Tamaño: 90 m2 construcción
Ubicación: Tapachula, Chis.
Estado: Construido. En venta
El proyecto habitacional que nos ocupa es una propuesta innovadora y sostenible que busca respetar los principios de la arquitectura pasiva y romper el paradigma de su entorno, al proponer líneas limpias y material expuesto, en este caso acero y losa colaborante de acero. Ubicado en la zona sur de Tapachula, cerca del boulevard Akishino, este proyecto forma parte de un conjunto de 3 casas que, aunque no comparten el mismo diseño, mantienen un diálogo entre ellas al tener elementos en común.
Con una superficie construida de aproximadamente 90 m2, el proyecto ofrece la posibilidad de ampliación en el futuro, brindando una arquitectura “aspiracional” que evoluciona con pautas predeterminadas, facilitando futuras expansiones de manera más sencilla y económica.
El proyecto se compone de dos niveles, con una distribución funcional y flexible. En la planta baja se ubica la estancia principal, que incluye la cocina, el comedor y la sala, con un diseño moderno y minimalista. La cocina cuenta con una barra de madera que sirve como separador de ambientes y como área de trabajo o comedor informal. La estancia tiene una doble altura que le aporta mayor amplitud, luminosidad y confort térmico, así como una escalera espiral que le da personalidad y movimiento al espacio. La escalera conduce al nivel superior, donde se encuentran las habitaciones y los baños, con un diseño más íntimo y acogedor. El proyecto tiene una fachada vanguardista, con un contraste entre el blanco y el negro, y un voladizo que crea un efecto de profundidad y sombra. La fachada cuenta con grandes ventanas de vidrio que permiten la entrada de luz natural y la conexión con el exterior, donde aún se puede apreciar la frondosa vegetación de la región y un pequeño deck de madera que crea un área de esparcimiento que se siente como si estuviese al aire libre.
Este proyecto habitacional destaca por su originalidad y su compromiso con la sostenibilidad. El uso del acero y la losa colaborante (losacero) como materiales principales tiene ventajas como la resistencia, la durabilidad, la rapidez de instalación y la posibilidad de ampliación. Además, el acero es un material reciclable y reutilizable, que reduce el impacto ambiental de la construcción. La arquitectura pasiva es un enfoque de diseño que se centra en aprovechar los recursos naturales y las condiciones climáticas para mantener un ambiente interior confortable y reducir el consumo de energía en edificios. Aquí se aplica este enfoque mediante el uso de la doble altura, la iluminación natural, la ventilación cruzada, el aislamiento térmico, y el sistema de almacenamiento y distribución de agua. Nuestra propuesta arquitectónica no solo destaca por su originalidad y sostenibilidad, sino también por su valor estético y simbólico, al proponer una arquitectura que se diferencia por su innovación y compromiso con el entorno.